Segunda receta del Proyecto Roca. En este casó la receta la ha elegido Sofía de milideasmilproyectos.blogspot.com.es. Y tengo que reconocer que tuve que leerla varias veces para entender a que nos enfrentábamos, esta ubicada en los postres, es una dulce, pero salado, fruta con carne,...¿?, como decía Obelix, estos catalanes están locos.
Pero según investigas sobre la receta te encuentras que es un plato típico de algunas comarcas y que lo hacen en días de fiesta grande. Pues nada, manos a la obra, a ver que sale. Tengo que reconocer que me impresiono tanto la receta que no me he atrevido a hacerle cambios, seguramente ahora después de hacerla si que me atreveré a jugar más con ella. Mis compás de proyecto, por lo que han ido contando, y con la maestría que las caracteriza han innovado.
INGREDIENTES.
4 Manzanas verde doncella.
200 gr de carne picada de cerdo
Harina común.
100 gr de azúcar.
4 galletas Maria.
20 gr de almendras.
1 limón.
1 rama de canela.
1 vaso de vino dulce.
Agua.
Aceite de Oliva Virgen Extra.
Canela en polvo.
Pimienta negra molida.
Sal.
ELABORACIÓN.
En primer lugar aclarar que las manzanas que la receta propone son las verde doncella, pero al menos en Madrid no siempre se encuentran, podemos cambiarlas por otras variedades de carne dura y sabor dulce pero con puntito ácido, se me ocurren las Pink Lady o las Kanzi que últimamente están en muchas tiendas.
Lo primero es preparar la carne, para que tome bien todos los sabores, la mezclamos con la ralladura del limón, la sal y un poco de canela en polvo y lo dejamos reposar una hora.
Lavamos las manzanas y con un cuchillo la descorazonamos sin llegar a taladrar por el fondo, de esta manera será más fácil mantener la carne dentro durante todo el proceso. Rellenamos con la carne aliñada. Yo metí la pata y por miedo a que se me saliera la carne durante la cocción la aprete a conciencia y después quedo excesivamente compacta, tranquilos que no se sale y mejor que quede jugosa.
Enharinamos las manzanas, sobre todo por la zona de la carne, así se formará una costra y de esta manera no se saldrá la carne.
En una cazuela o sartén con aceite de oliva, en la receta propone usar como alternativa manteca, se marcan las manzanas, sobre todo por la zona de la carne para que haga buena costra.
Las sacamos del aceite y en una cazuela se cuecen con el vino, el agua, la monda del limón, una rama de canela, el azúcar y las dejamos cocer lentamente durante 2 horas, dejando que se consuma el líquido par que quede como caramelo. A mitad de la cocción, preparamos una picada con las almendras y las galletas y se lo añadimos.
Se pueden servir frías o calientes, yo las he probado de las dos formas y me gustaron más frías, pero claro eso va en gustos.
Os dejo los enlaces de mis compis de reto:
http://www.2mandarinasenmicocina.com/2014/02/manzanas-rellenas-las-mejores-recetas.html
http://rossgastronomica.blogspot.com/2014/02/manzana-rellena-proyectoroca.html
http://rossgastronomica.blogspot.com/2014/02/manzana-rellena-proyectoroca.html
http://milideasmilproyectos.blogspot.com.es/2014/02/manzanas-rellenas-proyecto-roca.html
"¿Ves algo?". San Marcos 8, 24
Jajaja, muy bueno lo de Obélix, me parto! Reto más que superado! ahora a por el siguiente, que te toca plantearlo a tí :D
ResponderEliminarBesos
La verdad es que un aire a Obelix me doy, jeje. En un plis os mandó mi propuesta para el próximo mes. Besos
EliminarAlfonso, que precioso color tiene tu manzana, anda que si Blanca Nieves la viera................. el cuento cambia de trama seguro.
ResponderEliminarMe gusta mucho el toque de cascara de limón coronando la manzana.
Reto más que superado.
Bss.
Gracias Rosalía, tu milhojas si que mola. A por el próximo.
EliminarBesos
Uala!!! Pasote!!! Viva obelix, Joan Roca y vuestro reto :-))
ResponderEliminarMuchas gracias, un honor que te pases por mi blog. La verdad es que el reto mola, aunque mis compis me lo ponen difícil, son unas máquinas.
EliminarViva Obelix, y Asterix, y los gatos cocineros.
Un abrazo.
Espectacular!! enhorabuena. bienvenido Obélix
ResponderEliminarMuchas gracias amarga. Bienvenida a mi blog, espero verte por aquí, yo soy fan del tuyo.
EliminarUn beso.
Alfonso, reto mas que superado, por lo que he leido y me has contado la hemos hecho igual, yo tampoco me atrevía a hacerle cambios, bueno pues ya estas pensando en la próxima receta, tengo ganas de saber cual es, besotes
ResponderEliminarSofía
Sofía, hemos sido los más conservadores del reto, pero nos ha quedado divino. A por el próximo.
EliminarBesos
¿Postre? Vale, me salto el segundo y disfruto esta ocurrencia.
ResponderEliminarMarga deseando ver tu receta del próximo mes.
EliminarSi, que vale la pena probar, está muy rica parece!
ResponderEliminarLa manzana queda deliciosa, el relleno va en gusto, a mi me gusto, pero en mi casa hubo división de opiniones.
EliminarEs verdad que cosa tan original, yo soy catalana y jamás había visto esta receta. Como la manzana es neutra se puede poner tanto con recetas dulces como con saladas. Habrá que probarla.
ResponderEliminarGracias por tu comentario en mis ''cookies''
Un abrazo ya hasta pronto.
*Pilar*
vaya maravilla de manzana rellena. me encanta y desde luego q me lo voy a apuntar!!!!
ResponderEliminarMe quedo de seguidor por aki xq esta receta me ha encantado. q maravilla!!!
y te invito si quieres a q des una vuelta x el mio
http://lacocinademou.blogspot.com
Gracias Mou. Ahora mismo me doy una vuelta por tu blog. Un abrazo
Eliminar